Hoy se logra un hito en la historia de nuestro país y Latinoamérica, estamos orgullosos de nuestro equipo que construyó e hizo realidad un proyecto que años atrás era tan solo una ilusión.
Nuestra unidad cuenta con una autonomía de 450 km (en una sola recarga) y puede alcanzar hasta 90 km/h. Además, está presupuestado para que sea integrado al SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) en un periodo de prueba de 8 años. Durante aproximadamente 3 años nuestro equipo de ingeniería trabajó arduamente en cada detalle estructural, técnico y de diseño, para hacer de este proyecto un logro para nuestro país.
Contaremos con la estación de hidrógeno ubicada en el patio de Green Móvil, la cual está estipulada para alimentar aprox. 15 unidades. Este bus empezará a circular en la ciudad de Bogotá en el segundo semestre de 2023.



Conozcamos más de nuestra unidad Attivi con combustión a hidrógeno.

Caja de Filtros
Limpia la alimentación eléctrica del motor de dirección y el compresor.

Habitáculo power-box
Encargado de proteger y distribuir la alta tensión del vehículo.

Inversor auxiliar 1
Encargado de convertir el voltaje DC a AC para alimentar el motor de la dirección.

Inversor auxiliar 2
Encargado de convertir el voltaje DC a AC para alimentar el motor del compresor.

Inversor ELFA3
Encargado de convertir el voltaje DC a AC para alimentar el motor eléctrico de tracción.

Fuel cell (pila de hidrógeno)
Encargada de realizar la conversión del H2 en electricidad mediante un proceso electroquímico (electrólisis inversa).

S- Box
Encargado de administrar y controlar el flujo de energía proveniente de las baterías de alta potencia.

Baterías de alta potencia
Garantizan el suministro constante de energía al motor, cuando la fuel cell lo indique.

Tanques de H2
Almacenan el hidrógeno en forma de gas a 350 bares directamente a la fuel cell.

Panel de llenado H2
Encargado de controlar la presión, testear el flujo y recepcionar el H2.